Si estás pensando en alquilar tu vivienda este verano con fines turísticos o incluso, comprar un apartamento destinado al alquiler vacacional, es importante saber cuáles son los requisitos y documentos necesarios para las viviendas de alquiler turístico en Andalucía.
En Ódice Abogados, te ayudamos y guiamos en el proceso de tramitación para dar de alta tu vivienda en el Registro de Apartamentos Turísticos en Andalucía para así, evitar que incumplas la normativa y te sancionen.
Registro de apartamentos turísticos en Andalucía
La solicitud de licencia de alquiler vacacional o el alta de la vivienda en el registro de apartamentos turísticos, serán dos de los aspectos más destacados a la hora de legalizar tu apartamento turístico.
En Andalucía, podrás hacerlo por habitación –debiendo el propietario residir en ella–, o por unidad completa –si se cede en su totalidad–. Para ello, deberás asegurarte de que la vivienda en cuestión, dispone de cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación.
Del mismo modo, la Junta de Andalucía exige, –entre otros requisitos que veremos más adelante–:
- Disponer de la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad.
- Formalizar una declaración responsable.
- Inscribir la vivienda en el Registro de Turismo de Andalucía.

Solicitar licencia de primera ocupación en Andalucía
Este documento –expedido por el Ayuntamiento–, acredita que la vivienda cumple con los requisitos de habitabilidad y ha sido construida o reformada según los aspectos técnicos expuestos en un proyecto de ejecución aprobado previamente; por lo tanto, debe solicitarse una vez hayan concluido las obras.
Sin este documento, no podrás llevar a cabo la contratación de suministros, ni conseguir la licencia turística sin la cual, no podrás dar de alta el alojamiento de manera legal.
Formalizar la declaración responsable en Andalucía
A través de este documento, el propietario declara que cumple los requisitos exigidos por la normativa de las viviendas con fines turísticos en Andalucía. En dicha declaración, deben constar tanto los datos de la vivienda (referencia catastral y capacidad de la vivienda), como los del propietario.
Inscribir la propiedad en el Registro de Turismo de Andalucía
Completado el trámite de formalización y presentación de la declaración responsable ante el Registro de Turismo de Andalucía, queda inscrita la vivienda, recibiendo un código de Inscripción que deberá adjuntarse en cualquier tipo de promoción de la vivienda.
Gestión integral de alta en el Registro de Apartamentos Turísticos Andalucía
Desde Ódice Abogados, realizamos asesorías legales en relación al alquiler turístico en Andalucía y nos encargamos de gestionar todos los procesos administrativos necesarios para dar de alta tu vivienda en el Registro de Apartamentos Turísticos en Andalucía.
¿Puedo alquilar mi propiedad como vivienda con fines turísticos si yo vivo habitualmente en ella?
Sí. En este caso se trataría de una vivienda con fines turísticos por habitaciones.
No obstante, debemos tener en cuenta que, –tal y como establece la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía–, no todas las viviendas pueden tener fines turísticos, quedando excluidas aquellas que se encuentren en los siguientes supuestos:
- Las viviendas que, por motivos vacacionales o turísticos, se cedan sin contraprestación económica.
- Las viviendas contratadas por tiempo superior a dos meses computados de forma continuada por una misma persona usuaria.
- Las viviendas situadas en el medio rural, que, en caso de que se destinen a alojamiento turístico, se regularán por lo establecido en el artículo 48 de la Ley 13/2011, de 23 de diciembre y por el Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo Activo, debiendo constituirse como casa rural o como vivienda turística de alojamiento rural (VTAR) y sólo en caso de no poder cumplir con los requisitos de estas dos figuras podrán hacerlo como vivienda con fines turísticos, con las limitaciones de no comercializarse como alojamiento rural.
- Los conjuntos formados por tres o más viviendas o apartamentos de una misma persona titular o explotadora, que estén ubicadas en un mismo inmueble o grupo de inmuebles contiguos o no (en el radio de un km.), siéndoles de aplicación la normativa sobre los establecimientos de apartamentos turísticos, regulados en el Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos.
Requisitos de las viviendas con fines turísticos en Andalucía
Los requisitos de las viviendas con fines de alquiler turístico en Andalucía están definidos en el artículo 6 del Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos.
- Licencia de primera ocupación.
- Habitaciones con ventilación exterior o a patios.
- Vivienda suficientemente amueblada.
- Refrigeración y calefacción tanto en habitaciones como salones.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Información turística.
- Hojas de quejas y reclamaciones, junto con cartel anunciador.
- Limpieza a la entrada y salida de nuevos clientes.
- Ropa de cama y menaje.
- Teléfono de atención al cliente.
- Información e instrucciones de electrodomésticos.
- Información a los usuarios de las normas internas.
- Cumplir los requisitos de accesibilidad, dimensiones de pasillos y estancias.
- Inscribirse en el Registro de Turismo Andaluz.
Puedes completar esta información a través de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
¿Necesitas tramitar una Licencia Turística en Andalucía?
La gran afluencia de turistas en Andalucía han situado el alquiler vacacional como uno de los modelos de negocio más prósperos. No obstante, como hemos visto en este artículo, existen distintos trámites y requisitos fundamentales para poder registrar tu vivienda en el registro de apartamentos turísticos.
Por eso, recomendamos contar con asesoría legal cualificada y capaz de gestionar los trámites necesarios cumpliendo con la normativa vigente. Desde Ódice Abogados, – abogados de alquiler turístico en Andalucía, expertos en Derecho Inmobiliario–, estudiaremos tu caso con todo detalle para aportar las mejores soluciones.