Odice Abogados

Qué son los legados en España | Herencias y Sucesiones

ÓDICE ABOGADOS

Qué son los legados en España

Un legado es una disposición, legalmente formalizada, de un bien o de una parte del conjunto de sus bienes, que hace el testador a favor de alguien y que debe ser respetada por el heredero o herederos.

Por lo tanto, el testador utiliza el legado para establecer cómo se deben distribuir determinados bienes dentro de su herencia, por ejemplo: un coche, un reloj, una casa o un ordenador.

Límites en los legados en España

  • En los casos que el legatario sea heredero, no pueden legarse tantos bienes como para perjudicar el tercio de legítima estricta de los herederos forzosos. Es decir, si el bien legado es el único bien de la herencia, o si no el único, el más valioso, el legatario (quien recibe el legado), debe compensar económicamente al resto de herederos para que su legítima no se vea perjudicada.
  • En los casos que el legatario es un tercero (no heredero), el valor del legado no puede exceder del tercio de libre disposición, quedando reservados los tercios de legítima y de mejora para los hijos.
legados en españa

¿Qué pasa con los bienes que han sido legados en un testamento?

Los bienes que han sido legados se apartan del caudal hereditario y no forman parte del lote a repartir entre los herederos tras su fallecimiento.

Además, la ley establece que el legatario, no puede apropiarse por cuenta propia del bien, sino que deberá recibirlo a través del/los heredero/s.

Ejemplo de legado en España

Pepe tiene tres hijos: Pablo, María y Lucas, y decide hacer un legado concreto a Lucas: un apartamento valorado en 210.000 euros. De esta manera, tras el fallecimiento de Pepe, el primer paso es entregar el bien legado a Lucas y después, repartir lo que queda a partes iguales entre los tres hijos.

Sin embargo, el resto de bienes son una cuenta corriente con 30.000 euros. Por lo tanto, Lucas heredaría 210.000 euros del apartamento, más 10.000 euros de la cuenta corriente, mientras que los hermanos heredarían solo 10.000 euros cada uno.

Así que, el siguiente paso es calcular la legítima: 240.000 euros, resultado de sumar los 30.000 euros de la cuenta corriente y los 210.000 euros del apartamento. El tercio de legítima sería 80.000 euros que, dividido entre los tres hermanos, resultaría una legítima de 26.600 euros para cada heredero frente a los 10.000 euros que resultan si se aplica el legado.

Y, como comentamos anteriormente, los legados tienen un límite que se corresponde con la legítima de los herederos. Por lo que si Lucas quiere quedarse con el apartamento, tendrá que compensar económicamente a sus hermanos hasta los 26.600 euros que les corresponden a cada una por sus legítimas.

Tipos de legados en España

  1. Legado de cosa específica y propia del testador
  2. Legado de cosa de un tercero o legado de cosa parcialmente ajena
  3. Legado de cosa del obligado a satisfacerlo
  4. Legado de cosa propia del legatario
  5. Legado alternativo
  6. Legado de cosa gravada
  7. Legado de cosa genérica
  8. Legado de prestaciones periódicas, y más concretamente, legado de pensión de alimentos y de educación
  9. Legado de crédito o de liberación de deuda

Diferencia entre legado y herencia

El legado sólo se puede ordenar en testamento y la persona que recibe el legado se denomina legatario. El legatario no tiene la cualidad de heredero.

Abogado de Herencias y Sucesiones en Málaga

Como hemos visto, cada herencia o testamento tiene sus particularidades. Por eso, desde Ódice Abogados, abogados especialistas en Herencias y Sucesiones en Málaga, nos ponemos a tu completa disposición para analizar tu caso y resolver todas tus dudas.

Puedes solicitar información sobre nuestros servicios en materia de Herencias y Sucesiones o reservar una cita con nosotros en este formulario.


Te puede interesar:

Compartir

Otros Artículos
Contacto

¿Necesitas asesoramiento y representación legal? En Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, ofrecemos distintos medios de comunicación para que pueda contactar con nosotros.