Odice Abogados

Testamento en España: extranjeros residentes y no residentes en España

ÓDICE ABOGADOS

El testamento en España es un documento legal que contiene la declaración de últimas voluntades de una persona, mediante el cual, se establece de qué manera se distribuirán los bienes después de su defunción.

¿Quién puede realizar un testamento en España?

Las condiciones de este procedimiento se encuentran reguladas por el Código Civil, entre los artículos 662 a 743 y, en relación a otorgar testamento, establece que se trata de una facultad que asiste a todas las personas naturales, salvo los siguientes casos:

No pueden testar:

1.º La persona menor de catorce años.

2.º La persona que en el momento de testar no pueda conformar o expresar su voluntad ni aun con ayuda de medios o apoyos para ello.

Artículo 663 del Código Civil

Limitaciones en testamentos en España

En general, las limitaciones están reguladas por las leyes establecidas en el Código Civil, las cuales expresan que:

  • Un tercio de los bienes pueden repartirse según la plena voluntad del testador, pudiendo ser heredero cualquier individuo u organización en la forma y porcentaje que la persona desee.
  • El segundo tercio de la herencia es determinado “de mejora” y se debe otorgar a herederos forzosos o legitimarios -hijos y descendientes-.
  • La última parte será repartida de forma equitativa entre los herederos forzosos que acepten recibir la herencia.

¿Qué tipos de testamentos existen en España? 

Existen diferentes tipos de testamentos, siendo los más utilizados el ológrafo y el abierto. A continuación, explicaremos los requisitos generales y características de cada uno de ellos:

Testamentos comunes en España

  • Testamento ológrafo:
    1. Escrito a mano y firmado por el testador.
    2. No es necesario que el testador presente el testamento ológrafo ante Notario antes de su fallecimiento.
  • Testamento abierto: 
    1. El testador expresa su última voluntad ante el Notario y queda enterado del contenido del mismo.
  • Testamento cerrado
    1. El testador, sin revelar su última voluntad, declara que ésta se encuentra en el «pliego» que entrega al notario.

Testamentos especiales en España

  • Testamento militar
    1. Los militares en campaña, voluntarios, rehenes, prisioneros y demás individuos empleados en el ejército, o que sigan a éste, podrán otorgar su testamento ante un Oficial que tenga por lo menos la categoría de Capitán.
  • Testamento marítimo
    1. Podrá otorgarse testamento durante un viaje marítimo cuando vayan a bordo de un buque de guerra o mercante ante el Contador o el Capitán, respectivamente.
  • Testamento hecho en país extranjero
    1. Si el testador se encuentra fuera de España podrá otorgar testamento conforme a las normas del país donde se encuentre.

Testamento en España para residentes extranjeros: Reglamento 650/2012

El Reglamento de la Unión Europea 650/2012 se aplicará a todas las sucesiones que tengan carácter internacional, con independencia de que el causante sea nacional o no de un estado miembro, siempre que se produzcan dentro del territorio de la Unión Europea. 

La aplicación de este Reglamento implica que, si siendo residente en España realizaste un testamento aquí o en tu país, pero no especificaste que te gustaría que se aplicara la ley de tu país de origen, fallecer en España supondrá la aplicación de las leyes sucesorias españolas.

Por este motivo, es recomendable analizar la regulación legal en cada caso y optimizar esfuerzos con abogados especializados en testamentos. De este modo, se podrán evitar errores que puedan perjudicar el cumplimiento de la voluntad del interesado.

¿Por qué es importante hacer un testamento en España?

Hacer un testamento es algo realmente recomendable, independientemente del país en el que vivas. Al fin y al cabo, se trata de un contrato que determina cómo te gustaría que se repartan todos tus bienes; de lo contrario, la ley decidiría por ti sobre dicha distribución.

Testamento en España: extranjeros residentes y no residentes en España

Para evitar problemas sucesorios en el caso de los extranjeros residentes en España, es recomendable otorgar testamento en España, -sobre todo si posee inmuebles aquí-, y especificar en el mismo, la distribución de los bienes que posee en el extranjero.

Por otro lado, si se trata de un extranjero no residente en España pero en posesión de bienes aquí, se recomienda otorgar testamento e incluir en él los derechos de sus herederos referidos a los bienes en España. 

¿Cuál es el precio de un testamento?

El precio de realizar un testamento puede variar en función de su tipología (común o especial).

En cualquier caso, lo más conveniente es disponer del asesoramiento adecuado y decidir cuál es el procedimiento más apropiado teniendo en cuenta las necesidades e intereses de cada persona.

Si necesitas asesoramiento por parte de los mejores abogados de herencias en Málaga, en Ódice Abogados nos ponemos a tu disposición para lo que necesites.

Compartir

Otros Artículos
Contacto

¿Necesitas asesoramiento y representación legal? En Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, ofrecemos distintos medios de comunicación para que pueda contactar con nosotros.