Odice Abogados

Convenio de extradición en España 2023

ÓDICE ABOGADOS

¿Qué es un convenio de extradición?

La extradición es el procedimiento por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado, es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla una pena ya impuesta.

Tipos de extradición en España

  • Extradición activa: las autoridades españolas solicitan la extradición de una persona que se encuentra en el extranjero –regulada por la Ley de Enjuiciamiento Criminal–.

¿Cuándo se puede solicitar la extradición en España?

Conforme al principio de doble incriminación, los hechos por los que se reclame la extradición deben ser constitutivos de delito tanto en la legislación penal del Estado requirente como de acuerdo a las normas penales españolas.

Además, la extradición es un procedimiento basado en el principio de reciprocidad. Esto significa que existe un tratado al cual ambos Estados están suscritos y mediante el cual, el país que reclama la extradición, también la debe conceder al otro en casos similares. 

¿Qué delitos están excluidos de la extradición en España?

Conforme a la regulación vigente acerca de la extradición, ésta no podrá concederse en los siguientes supuestos.

  • Delitos políticos y militares, no se incluyen en esta categoría los tipificados como terrorismo.
  • Crímenes contra la humanidad.
  • Atentado contra un Jefe de Estado o su familia.
  • Delitos cometidos en el ejercicio de la libertad de expresión mediante los medios de comunicación.
  • Delitos a instancia de parte con excepción de estupro, violación, rapto y abusos deshonestos.
  • Delitos cometidos por persona que posee la condición de persona asilada.
  • No existen las garantías suficientes por parte del Estado solicitante, de que no va a ejecutar o someter a penas inhumanas a la persona reclamada.

Regulación de la extradición en España

La extradición está regulada por los tratados internacionales y por las leyes de los Estados implicados, tal como establecen el artículo 13 de la Constitución española y el artículo 1 de la Ley de Extradición Pasiva vigente de 21 de marzo de 1985.

En este sentido, dentro del régimen jurídico de la extradición, concurren tratados bilaterales en los que cada Estado tiene la potestad de establecer sus normas internas relativas a la extradición; Tratados internacionales y normas de Derecho interno.

¿Qué países tienen convenio de extradición con España?

Las denominadas euroórdenes facilitan el proceso de entrega de prófugos en el terreno de la Unión Europea. Así, España puede solicitar extradiciones de prófugos de la justicia estatal a sus 26 socios de la Unión Europea.

A esta lista, debemos sumar los 36 países de todo el mundo con los que las autoridades españolas han ido firmando convenios bilaterales de extradición, como detalla el Ministerio de Justicia: Suiza, Liberia, Mónaco, Cuba, Argelia, China, Cabo Verde, India, Emiratos Árabes, Bosnia o Kazajistán, entre otros.

Por otro lado, existe el Convenio Europeo de Extradición (1957), a través del cual España puede solicitar la entrega de personas con órdenes de búsqueda y captura a otros 21 países.

Países sin convenio de extradición con España

En la actualidad, hay 121 países con los que España no tiene tratado de extradición vigente y en los que, por lo tanto, no hay garantías de entrega de fugitivos salvo que se llegue a un acuerdo entre los respectivos gobiernos.

La mayoría de ellos se encuentran en África, Asia y Oceanía, aunque encontramos excepciones destacadas en el Caribe, Oriente Medio y Europa.

América:

  • Antigua y Barbuda
  • Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Domínica
  • Granada
  • Guyana
  • Haití
  • Jamaica
  • San Kitts y Nevis
  • San Vicente y Granadinas
  • Santa Lucía
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago

África:

  • Angola
  • Benín
  • Botswana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Comoras
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • Costa de Marfil
  • Eritrea
  • Eswatini
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Kenia
  • Lesoto
  • Libia
  • Madagascar
  • Malawi
  • Mali
  • Mauricio
  • Mozambique
  • Namibia
  • Niger
  • Nigeria
  • Ruanda
  • São Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Tanzania
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabwe

Asia:

  • Afganistán
  • Arabia Saudí
  • Bahréin
  • Bangladesh
  • Brunei
  • Bután
  • Camboya
  • Corea del Norte
  • Filipinas
  • Indonesia
  • Irak
  • Irán
  • Japón
  • Jordania
  • Kirguizistán
  • Kuwait
  • Laos
  • Líbano
  • Malasia
  • Maldivas
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nepal
  • Omán
  • Pakistán
  • Qatar
  • Singapur
  • Siria
  • Sri Lanka
  • Tailandia
  • Tayikistán
  • Timor Oriental
  • Turkmenistán
  • Uzbekistán
  • Vietnam
  • Yemen

Oceanía:

  • Fiji
  • Kiribati
  • Islas Marshall
  • Micronesia
  • Nauru
  • Palau
  • Papúa-Nueva Guinea
  • Islas Salomón
  • Samoa
  • Tonga
  • Tuvalu
  • Vanuatu

Procedimiento para solicitar la extradición

La extradición se tramitará por la vía diplomática y la solicitud la realizará, por escrito, el Juez o Tribunal responsable de oficio o a instancia de parte.

La petición deberá ser enviada en forma de suplicatorio al Ministro Justicia por medio del Presidente de la Audiencia respectiva, junto a:

  • El testimonio literal del auto de extradición.
  • Informe o pretensión del Ministerio Fiscal.
  • Las diligencias necesarias para justificar la petición de extradición.

Abogado penalista en Málaga

Nuestro departamento de derecho penal, cuenta con abogados penalistas en Málaga especializados que te ayudarán a resolver tus problemas relacionados con todo tipo de delitos, asistiendo a los detenidos y ejerciendo tanto la defensa de acusados, como la acusación particular de las víctimas. 

¡Contacta con nosotros!

Compartir

Otros Artículos
Contacto

¿Necesitas asesoramiento y representación legal? En Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, ofrecemos distintos medios de comunicación para que pueda contactar con nosotros.