En un mundo cada vez más globalizado, la posibilidad de tener doble nacionalidad se ha convertido en una herramienta valiosa para aquellos que buscan maximizar sus oportunidades personales, profesionales y sociales.
España y Francia, ambos miembros de la Unión Europea, permiten la doble nacionalidad, lo que facilita la movilidad y el acceso a derechos en ambos países.
A continuación, desde Ódice Abogados, despacho de abogados expertos en extranjería en Málaga, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo obtener la doble nacionalidad española y francesa, incluyendo los requisitos, beneficios y los pasos necesarios para llevar a cabo el proceso con éxito.
¿Qué es la Doble Nacionalidad?
La doble nacionalidad es una condición legal en la que una persona es reconocida como ciudadano de dos países simultáneamente.
Esto implica que dicha persona tiene derechos y obligaciones en ambos países, como el derecho a votar, residir y trabajar sin restricciones, y la obligación de cumplir con las leyes fiscales de ambos Estados.
Para los ciudadanos franceses que residen en España o tienen vínculos familiares con España, obtener la doble nacionalidad puede ser especialmente ventajoso, ya que les permite disfrutar de los beneficios y derechos de ambos países de la Unión Europea.

Requisitos para Obtener la Nacionalidad Española siendo Ciudadano Francés
Adquirir la nacionalidad española como ciudadano francés implica cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación española.
A continuación, te detallamos los pasos y requisitos generales:
Residencia Legal en España
Uno de los requisitos fundamentales para obtener la nacionalidad española es la residencia legal y continuada en España. Para los ciudadanos de la Unión Europea, como es el caso de los franceses, el período requerido es de 10 años de residencia continuada. Sin embargo, hay circunstancias que permiten reducir este tiempo:
- Cinco años: Para aquellos que han obtenido la condición de refugiado en España.
- Dos años: Para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, y personas de origen sefardí.
- Un año: Para quienes están casados con un ciudadano español, nacidos en territorio español, o hayan estado bajo la tutela de un ciudadano o institución española.
La residencia debe ser legal y continuada, lo que significa que el solicitante no debe haber pasado períodos prolongados fuera del país que interrumpan el cómputo del tiempo de residencia.
Conocimiento de la Lengua y Cultura Española
Los solicitantes de la nacionalidad española deben demostrar su integración en la sociedad española, lo que incluye el conocimiento del idioma y la cultura. Este requisito se cumple a través de dos exámenes:
- Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE): Evalúa el conocimiento del solicitante sobre la Constitución española y aspectos culturales y sociales del país.
- Prueba de Conocimientos de la Lengua Española (DELE): Mide el dominio del idioma español. Los solicitantes de países hispanohablantes están exentos de este examen.
Buen Comportamiento Cívico
Otro requisito clave es demostrar buen comportamiento cívico. Esto implica no tener antecedentes penales tanto en España como en Francia. Durante el proceso de solicitud, se realizarán verificaciones de antecedentes para asegurar que el solicitante cumple con este criterio.
Trámites y Documentación
El proceso para solicitar la nacionalidad española requiere presentar una serie de documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos mencionados.
Estos documentos incluyen:
- Pasaporte y Tarjeta de Residencia: Para acreditar la identidad y la residencia legal en España.
- Certificado de Nacimiento: Debidamente legalizado y, en su caso, traducido.
- Certificado de Antecedentes Penales: Emitido tanto por las autoridades francesas como por las españolas.
- Certificado de Matrimonio (si aplica): En caso de estar casado con un ciudadano español.
- Certificado de Empadronamiento: Que acredite la residencia continuada en España.
- Resultados de las Pruebas CCSE y DELE: Como prueba del conocimiento del idioma y la cultura española.
- Una vez presentada la solicitud, el proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo de la carga administrativa y de la correcta presentación de la documentación.

Requisitos para Obtener la Nacionalidad Francesa siendo Ciudadano Español
Si eres ciudadano español y deseas obtener la nacionalidad francesa, los requisitos y el proceso son similares, aunque con algunas diferencias clave.
A continuación, te detallamos los pasos y requisitos generales:
Residencia Legal en Francia
Para obtener la nacionalidad francesa, es necesario residir legalmente en Francia durante al menos 5 años continuados. Este período puede reducirse a 2 años si el solicitante ha completado dos años de estudios superiores en Francia o ha realizado servicios militares para Francia.
Dominio del Idioma Francés
El solicitante debe demostrar un dominio suficiente del idioma francés. Esto se verifica a través de una entrevista y, en algunos casos, mediante un examen de idioma.
Integración en la Sociedad Francesa
El solicitante debe demostrar su integración en la sociedad francesa, lo que implica conocer y respetar los valores y principios de la República Francesa.
Documentación Necesaria
Al igual que en España, la solicitud de nacionalidad francesa requiere la presentación de documentos que acrediten la identidad, la residencia legal y el buen comportamiento cívico del solicitante. Entre estos documentos se incluyen:
- Pasaporte y permiso de residencia en Francia.
- Certificado de nacimiento, debidamente legalizado y traducido si es necesario.
- Certificado de antecedentes penales.
- Prueba de dominio del idioma francés.
- Documentación que acredite la integración en la sociedad francesa.
El proceso para obtener la nacionalidad francesa puede tardar entre 1 y 2 años, dependiendo de la carga administrativa y de la correcta presentación de la documentación.

Beneficios de la Doble Nacionalidad Española y Francesa
Contar con la doble nacionalidad española-francesa ofrece múltiples ventajas:
Libre Circulación y Residencia en la Unión Europea
Tanto España como Francia son miembros de la Unión Europea, lo que significa que los ciudadanos de ambos países tienen derecho a circular y residir libremente en cualquiera de los países miembros de la UE.
Esto es especialmente beneficioso para quienes desean trabajar, estudiar o residir en diferentes países europeos sin necesidad de permisos adicionales.
Acceso a Servicios Públicos y Sociales
Los ciudadanos con doble nacionalidad tienen acceso a los servicios públicos y sociales de ambos países, incluidos los sistemas de salud, educación y seguridad social.
Esto puede ser especialmente beneficioso para quienes residen en un país pero desean aprovechar servicios específicos del otro.
Derechos Políticos
Los ciudadanos con doble nacionalidad española y francesa pueden participar en las elecciones de ambos países, tanto a nivel local como nacional, lo que les permite influir en las decisiones políticas de las dos naciones.
Protección Consular
En caso de necesitar asistencia en el extranjero, las personas con doble nacionalidad española y francesa pueden recibir protección consular tanto de España como de Francia, lo que amplía las posibilidades de asistencia en situaciones de emergencia.

Ódice Abogados – Abogados para Doble Nacionalidad Española y Francesa
El proceso para obtener la doble nacionalidad española y francesa puede ser complejo y requiere un conocimiento detallado de las leyes y procedimientos de ambos países.
En Ódice Abogados, nuestro equipo especializado en derecho de extranjería e inmigración está preparado para guiarte a lo largo de todo el proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos y que tu solicitud sea gestionada de manera eficiente y efectiva.
Nuestros servicios incluyen:
- Asesoría completa antes y durante todo el proceso.
- Revisión de documentación.
- Gestión, Digitalizado y metadatado de documentos.
- Presentación telemática de la solicitud.
- Custodia de documentos.
- Representación y asistencia durante todo el proceso, contestación a requerimientos, presentación de escritos, etc.
- Recepción de notificaciones electrónicas.
- Recurso en caso de denegación.
- Cita previa DNI y pasaporte español.
No dejes que los desafíos legales te impidan disfrutar de los beneficios de la doble nacionalidad española y francesa. Contacta con nosotros hoy mismo a través de este formulario para una consulta personalizada y asegura un proceso de solicitud sin complicaciones.