Herencia sin Testamento: Qué Ocurre y Cómo se Reparten los Bienes

ÓDICE ABOGADOS

Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, la ley entra en juego para determinar quiénes son sus herederos y cómo se deben repartir los bienes. 

Esta situación, conocida como sucesión intestada, puede generar dudas legales, tensiones familiares y retrasos si no se gestiona adecuadamente.

En nuestro nuevo artículo, desde Ódice Abogados despacho de abogados en Málaga, te explicamos con claridad qué ocurre en una herencia sin testamento, quién tiene derecho a heredar, cómo se realiza la declaración de herederos y qué pasos seguir para reclamar lo que te corresponde legalmente.

¿Qué es una Sucesión Intestada?

Una sucesión intestada es aquella en la que el fallecido no ha dejado testamento válido. En estos casos, es la ley la que establece el orden de los herederos, el reparto de los bienes y los procedimientos a seguir para que los bienes pasen a sus legítimos titulares.

Aunque puede parecer una situación excepcional, en España es bastante habitual. Ya sea por desconocimiento, por no haber planificado a tiempo o por haber redactado un testamento inválido, muchas personas fallecen sin dejar instrucciones claras sobre su patrimonio.

¿Qué Ocurre Si No Hay Testamento?

Cuando no hay testamento, el proceso sucesorio se rige por el Código Civil español, que regula el orden de los herederos y las formalidades necesarias para que estos puedan aceptar la herencia.

El primer paso es solicitar la declaración de herederos abintestato, un documento notarial que acredita quiénes son los herederos legales y en qué proporción les corresponde la herencia.

Este documento es imprescindible para poder acceder a los bienes del fallecido (cuentas bancarias, propiedades, vehículos, etc.) y repartirlos según la ley.

Orden de Herederos Legales en España

El orden sucesorio en caso de herencia sin testamento se establece de la siguiente manera:

  • Descendientes (hijos y nietos): Tienen preferencia. Heredan por partes iguales y, en caso de fallecimiento de alguno, sus hijos (los nietos del causante) ocupan su lugar.
  • Ascendientes (padres y abuelos): Solo heredan si no hay descendientes. Si ambos padres viven, heredan por partes iguales; si vive uno solo, hereda en su totalidad.
  • Cónyuge viudo: Tiene derecho al usufructo de parte de la herencia (habitualmente un tercio), que varía según el grado de parentesco de los demás herederos con el causante de la herencia.
  • Hermanos y sobrinos: En ausencia de descendientes, ascendientes y cónyuge, heredan los hermanos y, en su defecto, los sobrinos.
  • Parientes colaterales hasta el cuarto grado: Primos, tíos-abuelos, sobrinos-nietos, etc.
  • El Estado: En caso de no haber herederos legales, el patrimonio pasa al Estado.

Procedimiento para la Declaración de Herederos

Para poder acceder a la herencia sin testamento, los interesados deben acudir a una notaría y tramitar la declaración de herederos abintestato.

¿Qué documentos son necesarios?

  • Certificado literal de defunción.
  • Certificado de últimas voluntades (acredita que no existe testamento).
  • Certificado de nacimiento de los herederos.
  • Libro de familia o documentación que acredite el parentesco.
  • DNI del fallecido y de los herederos.
  • Certificado de empadronamiento del causante.

Además, será necesario presentar dos testigos que puedan confirmar el parentesco y que no tengan interés directo en la herencia.

¿Cuánto tarda el procedimiento?

El notario tiene un plazo de 20 días hábiles desde que se presenta la solicitud para emitir el acta de declaración de herederos. Una vez emitida, ya se puede proceder a aceptar la herencia sin testamento y repartir los bienes.

Reparto de la Herencia sin Testamento

Una vez emitida la declaración de herederos, los bienes se reparten según el orden legal descrito. Si los herederos están de acuerdo, pueden formalizar el reparto mediante escritura pública de adjudicación de herencia sin testamento.

Si hay desacuerdo entre los herederos sobre el valor de los bienes o el reparto, será necesario iniciar un proceso judicial para resolverlo.

Consejos para Evitar Conflictos Familiares

Las herencias, con o sin testamento, pueden ser una fuente de conflictos familiares si no se gestionan con transparencia y asesoramiento adecuado. Aquí algunos consejos útiles:

  • Actúa con rapidez: Tramitar los documentos pronto evita demoras, sanciones fiscales o complicaciones bancarias.
  • Busca asesoramiento legal: Un abogado especializado en herencias puede ayudarte a interpretar la ley, defender tus derechos y evitar errores costosos.
  • Evita acuerdos verbales: Todo debe documentarse por escrito ante notario para evitar disputas futuras.
  • Haz una valoración justa de los bienes: Esto es clave para un reparto equitativo.
  • Considera la opción de renunciar a la herencia si hay deudas: Consulta con un abogado si existen dudas sobre el balance entre bienes y pasivos.

¿Puedo renunciar a una herencia sin testamento?

Sí, la renuncia también es posible en casos de sucesión intestada. Puedes optar por:

  • Renuncia pura y simple: Rechazas por completo la herencia. Pasará a los otros herederos que correspondan, según lo estipulado en la ley.
  • Aceptación a beneficio de inventario: Aceptas la herencia, pero solo respondes por las deudas hasta el valor de los bienes heredados.
que hacer antes de aceptar una herencia

¿Qué ocurre si uno de los herederos no quiere firmar?

Si un heredero se niega a participar en el reparto, el resto puede iniciar un procedimiento judicial de división de herencia. El juez resolverá la adjudicación según la ley, y podrá incluso ordenar la venta de los bienes si no hay acuerdo.

Ódice Abogados – Abogados de Herencias en Málaga

Cuando nos encontramos en una situación de herencia testamento, el proceso de tramitación puede volverse complejo, especialmente si hay varios herederos o si surgen dudas sobre el reparto. Contar con asesoramiento legal especializado marca la diferencia.

En Ódice Abogados, te acompañamos en cada paso del proceso para que puedas:

Estamos en Málaga, pero trabajamos en toda España. Si te enfrentas a una herencia sin testamento y necesitas orientación clara y eficaz, contacta con nosotros.

Compartir

Otros Artículos
Contacto

¿Necesitas asesoramiento y representación legal? En Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, ofrecemos distintos medios de comunicación para que pueda contactar con nosotros.