¿Qué es la pensión de jubilación?
Se trata de una prestación económica que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible, que se concede al trabajador cuando, a causa de la edad, cesa en su vida laboral de forma total o parcial.
- Jubilación total: cuando cumpliendo los requisitos generales para el acceso a la pensión de jubilación el trabajador cese totalmente en su actividad laboral.
Año | Períodos cotizados | Edad de jubilación |
2013 | 35 años y 3 meses o más Menos 35 años y 3 meses | 65 años 65 años y 1 mes |
2014 | 35 años y 6 meses o más Menos 35 años y 3 meses | 65 años 65 años y 2 meses |
2015 | 35 años y 9 meses o más Menos 35 años y 3 meses | 65 años 65 años y 3 meses |
2016 | 36 años o más años Menos 36 años | 65 años 65 años y 4 meses |
2017 | 36 años y 3 meses o más Menos 36 años y 3 meses | 65 años 65 años y 5 meses |
2018 | 36 años y 6 meses o más Menos 36 años y 6 meses | 65 años 65 años y 6 meses |
2019 | 36 años y 9 meses o más Menos 36 años y 9 meses | 65 años 65 años y 8 meses |
2020 | 37 años o más Menos de 37 años | 65 años 65 años y 10 meses |
2021 | 37 años y 3 meses o más Menos 37 años y 3 meses | 65 años 66 años |
2022 | 37 años y 6 meses o más Menos 37 años y 6 meses | 65 años 66 años y 2 meses |
2023 | 37 años y 9 meses o más Menos 37 años y 9 meses | 65 años 66 años y 4 meses |
2024 | 38 años o más Menos 38 | 65 años 66 años y 6 meses |
2025 | 38 años y 3 meses o más Menos 38 años y 3 meses | 65 años 66 años y 8 meses |
2026 | 38 años y 3 meses o más Menos 38 años y 3 meses | 65 años 66 años y 10 meses |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más Menos 38 años y 6 meses | 65 años 67 años |
- Jubilación parcial: posibilita la compatibilidad entre el percibo de una jubilación del sistema de la Seguridad Social y un puesto de trabajo a tiempo parcial.
Podrán acogerse a esta modalidad los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación, y cumplan los requisitos siempre que se reduzca su jornada de trabajo entre un mínimo de un 25 por 100 y un máximo de un 50 por 100, sin necesidad de la celebración simultánea de un contrato de relevo.
Pensión de jubilación: requisitos
- Edad: Tener cumplida la edad ordinaria, salvo excepciones.
- Período mínimo de cotización: Quince años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
- Hecho causante:
- Trabajadores en alta: El día del cese en la actividad.
- Trabajadores asimilados al alta: el día de presentación de la solicitud excepto, en excedencia forzosa, el día del cese en el cargo y en el caso de traslado fuera del territorio nacional, el día del cese en el trabajo.
- Trabajadores en no alta: El día de presentación de la solicitud.
Incompatibilidades de la pensión de jubilación
El percibo de la pensión de jubilación es incompatible con:
- La realización de cualquier trabajo del pensionista, por cuenta ajena o propia, que dé lugar a su inclusión en el sistema de la Seguridad Social.
- El desempeño de un puesto de trabajo en el sector público o de los altos cargos.
No obstante, la pensión podrá compatibilizarse con los siguientes trabajos:
- Los trabajos por cuenta propia por los que perciba unos ingresos anuales que no superen el salario mínimo interprofesional en cómputo anual.
- El ejercicio de la actividad desarrollada por cuenta propia por los profesionales colegiados.
- Las personas que «accedan» a la jubilación podrán compatibilizar el percibo de la pensión con un trabajo a tiempo parcial en los términos establecidos (jubilación parcial).
- Los pensionistas de jubilación podrán compatibilizar el percibo de la pensión «causada» con un trabajo a tiempo parcial en los términos establecidos (jubilación flexible).
Como pensionista está obligado, antes de iniciar las actividades, a comunicar tal circunstancia a la entidad gestora respectiva.
Simulador de la pensión de jubilación
La Seguridad Social pone a la disposición del ciudadano un servicio que permite simular la edad con la que se puede jubilar y la cuantía aproximada en base a los datos y cotizaciones realizadas hasta el día de hoy.
¿Qué necesita para realizarlo?
- Una vez identificado en Tu Seguridad Social, acceda al apartado “Trabajo” y pulsa en “Simular tu jubilación”.
Enlace directo: Seguridad Social

Abogados de jubilación y pensiones en Málaga
Desde Ódice Abogados ofrecemos un asesoramiento especializado según las necesidades concretas demandadas por nuestros clientes en materia Laboral y Seguridad Social en Málaga.
- Pensiones de jubilación, jubilación parcial y prejubilación en Málaga.
- Pensiones de viudedad, pensiones de orfandad, pensiones de invalidez.
- Incapacidad laboral en Málaga.
- Baja por accidente laboral, baja por enfermedad común, baja por enfermedad profesional, incapacidad laboral transitoria.
- Maternidad y paternidad, reducción de jornada, excedencia voluntaria, lactancia, prestación de cuidado de menores.
- Procesos de reclamación de prestaciones de la seguridad social en Málaga.
- Asistencia y representación y defensa en juicios.
- Asesoramiento en materia de conciliación laboral y derechos de los trabajadores.