Impuestos Lotería de Navidad
Quizás te estés preguntando qué impuestos tienes que pagar si te toca la Lotería de Navidad. En ese caso, debes saber que Loterías y Apuestas del Estado retendrá el 20% del premio y lo pagará en tu nombre a Hacienda a partir de premios superiores a 40.000 euros.
- El premio del Gordo de la Lotería de Navidad es de 400.000 euros/décimo. No obstante, si eres uno de los afortunados en conseguirlo, recibirás un total de 328.000 euros/décimo porque Hacienda se llevará 72.000 euros/décimo.
- A los ganadores del segundo premio, 125.000 euros/décimo percibirán 108.000 euros/décimo.
- Mientras que del tercer premio (50.000 euros/décimo, Hacienda recibirá 26.000 euros/décimo y los ganadores se quedarán con 48.000 euros/décimo.
Por lo tanto, si te ha tocado un premio de un valor que no supera esta cantidad (40.000 euros), no tendrás que pagar impuestos.

Lotería de Navidad: aspectos legales
Cobrar un décimo de la lotería premiado del que no eres propietario o propietaria
En el caso de que una persona se apodere de un décimo de lotería premiado y lo cobrase sin ser de su propiedad, estaría incurriendo en un delito de hurto, robo o apropiación indebida, según haya sido la forma de apoderarse del mismo. Siendo el caso más habitual apoderarse de un décimo de lotería compartido, podría incurrir en un delito de apropiación indebida, recogido en el Artículo 253 del Código Penal:
1. Serán castigados con las penas del artículo 249 o, en su caso, del artículo 250, salvo que ya estuvieran castigados con una pena más grave en otro precepto de este Código, los que, en perjuicio de otro, se apropien para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble, que hubieran recibido en depósito, comisión, o custodia, o que les hubieran sido confiados en virtud de cualquier otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido.
2. Si la cuantía de lo apropiado no excediere de 400 euros, se impondrá una pena de multa de uno a tres meses.
Compartir un décimo de lotería: dos factores a tener en cuenta
- Como hemos comentado anteriormente, quedarse con un décimo de lotería compartido es considerado delito de apropiación indebida. Para evitar que esto suceda recomendamos dejar por escrito los nombres de las personas que participan en el décimo en un contrato de lotería compartida o bien, en un documento en el que aparezca tanto una fotocopia del décimo, como los nombres y DNI de quienes lo compran.
- Impuestos: a la hora de cobrar el premio, es importante acudir juntos a la administración e identificarse como legítimos propietarios porque si lo recibe una sola persona y lo reparte desde su cuenta bancaria, se considerará donación y Hacienda reclamará el impuesto de donaciones por cada persona.

Abogados en Málaga
Si necesitas más información, desde Ódice Abogados nos ponemos a tu disposición para cualquier consulta y proporcionar un adecuado asesoramiento legal. Contacta con nosotros a través de este enlace.