Odice Abogados

Pérdida de equipaje en el aeropuerto: qué hacer

ÓDICE ABOGADOS

Verano, vacaciones, viajar en avión… Suena emocionante, pero a veces las cosas no salen como las planeamos y nos encontramos con problemas que pueden convertir esta experiencia en una pesadilla. Por ejemplo, la pérdida de equipaje en el aeropuerto, las maletas dañadas durante el vuelo, los retrasos en los vuelos o entrega de equipaje o el overbooking

En Ódice Abogados sabemos que, a pesar de ser algo común, es una situación muy frustrante que puede generar estrés y preocupación. Sin embargo, es importante mantener la calma y seguir los pasos adecuados para solucionar el problema.

Por eso, desde nuestro despacho de abogados en Málaga, queremos ofrecerte una guía sobre qué hacer en caso de pérdida de equipaje en el aeropuerto.

Tipos de pérdida de equipaje en el aeropuerto

Las situaciones más comunes de pérdida de equipaje, son:

  • Pérdida temporal de equipaje. Esta situación se da cuando tu equipaje no llega a tiempo a su destino, pero aparece en un plazo máximo de 21 días. Esta situación puede deberse a errores en el manejo de equipaje por parte de la aerolínea, problemas de etiquetado o desviaciones inesperadas durante el transporte. En estos casos, la compañía aérea suele indemnizar por el retraso
  • Pérdida total de equipaje. Se da cuando tu equipaje no llega a su destino final de forma definitiva. Esta situación suele ser a consecuencia de errores en el manejo de equipaje por parte de la aerolínea, problemas de etiquetado, robos o desviaciones inesperadas durante el transporte. En estos casos, la compañía aérea suele indemnizar por la pérdida de equipaje

Además, existen casos de daño o destrucción de equipaje a consecuencia de un manejo brusco, condiciones climáticas adversas o equipos defectuosos. Si es tu caso, también podrás reclamar una indemnización por rotura, rasgaduras, abolladuras o daños en las ruedas o asas.

Causas de pérdida de equipaje en el aeropuerto

  • Robo de equipaje. En ocasiones, el equipaje puede ser objeto de robo en áreas de tránsito, durante el transporte terrestre o en el destino final.
  • Sobrecarga. Si el vuelo va sobrecargado, es probable que algunas maletas no se carguen con el resto del equipaje y se transfiera a otros vuelos.
  • Escalas. Cuando coges dos o más vuelos diferentes, tu equipaje es trasladado desde una aeronave hasta otra y, como consecuencia, en muchas ocasiones las maletas se quedan en el aeropuerto de escala mientras tú sigues el itinerario establecido.
  • Etiquetado incorrecto. La falta de información o información errónea en la etiqueta del equipaje, o el hecho de que esta se desprenda durante el trayecto, puede hacer que tu maleta se desvíe o se pierda. Esto suele ocurrir cuando el personal de facturación coloca incorrectamente las etiquetas en las maletas o cuando se producen cambios repentinos en el itinerario del pasajero.

Qué hacer en caso de pérdida de equipaje en el aeropuerto

Es importante tener en cuenta que las políticas y procedimientos de las aerolíneas pueden variar, así como los derechos y compensaciones que se ofrecen en caso de pérdida de equipaje.

No obstante, los pasos a seguir en caso de pérdida de equipaje, suelen ser los siguientes:

Informa inmediatamente al personal del aeropuerto

En caso de que tu maleta no aparezca en la cinta transportadora de equipaje del aeropuerto, o tu equipaje se haya dañado durante el vuelo, lo primero que debes hacer es informar al personal que se encuentra en el mostrador de la compañía aérea con la que contrataste el vuelo.

Comunica la incidencia y solicita efectuar un Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.). Este parte es un documento que contiene tus datos personales y deja constancia de la incidencia. Es muy importante que este paso se realice antes de salir de la zona de equipajes.

Si los mostradores de la aerolínea no están abiertos, puedes completar el PIR en la página web de la compañía aérea en un máximo de 7 días desde la llegada.

Conserva la documentación y los comprobantes

Es fundamental que conserves toda la documentación relacionada con tu vuelo y equipaje.

  • El billete de vuelo.
  • Tarjeta de embarque.
  • El informe de pérdida.
  • Las capturas de pantalla de la reclamación online en las que se vea claramente la fecha de la reclamación.
  • Fotos del equipaje antes de subir al avión y, en caso de equipaje dañado durante el vuelo, fotos tras su recogida.
  • Cualquier otro comprobante que te entreguen en el aeropuerto.

Solicita una compensación por pérdida de equipaje en el aeropuerto

El reglamento (CE) 2027/1997, del 9 de octubre de 1997 , establece que las aerolíneas son responsables de la pérdida y el retraso en la entrega de maletas, así como de los daños ocasionados en las mismas durante el vuelo. 

Por lo tanto, tienes derecho a una compensación por la pérdida o daño de tu equipaje; así como a reclamar daños y perjuicios adicionales si puedes demostrar que la aerolínea actuó de manera negligente.

Sin embargo, ten en cuenta que esta compensación no cubrirá el valor total de tus pertenencias perdidas: el límite máximo de las indemnizaciones que fija la responsabilidad de la compañía se limita a 1.131 derechos especiales de giro (D.E.G.) por pasajero. Actualmente, un DEG equivale a 1,25€ aproximadamente.

Indemnización por pérdida, retraso o daños en el equipaje

Además de la cumplimentación del P.I.R, puedes presentar una reclamación a la compañía aérea solicitando una indemnización.

Los plazos para solicitar esta indemnización son:

  • Por deterioro de equipaje. La reclamación debe formalizarse por escrito durante los 7 días siguientes a la entrega del equipaje.
  • Por retraso en la entrega del equipaje. Tendrás 21 días de plazo desde que recibes la maleta.
  • Por pérdida de equipaje. En este caso, pasados los 21 días de retraso, tu maleta se considera perdida. No hay un plazo límite para reclamar, pero es conveniente hacerlo cuanto antes. 
  • En el caso de querer acudir a los tribunales, dispones de un plazo de dos años para poder hacerlo.

Formularios de reclamación por pérdida de equipaje en el aeropuerto: compañías aéreas en España

Contrata a un abogado especializado en derecho de consumidores y usuarios

En caso de que la aerolínea no responda adecuadamente a tu reclamación en relación a la pérdida de equipaje en el aeropuerto, puedes optar por la asistencia de un abogado especializado en derecho de consumidores y usuarios.

Desde Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, te asesoraremos y explicaremos tus derechos y opciones legales para resolver cualquier problema relacionado con la pérdida de equipaje y, en caso necesario, iniciaremos acciones legales contra la aerolínea.

Si deseas más información sobre este servicio, puedes contactar con nuestros abogados con experiencia en este campo. Nuestro equipo se encargará de brindarte el asesoramiento y representación que necesitas para reclamar una compensación justa por la pérdida de tus pertenencias.

Compartir

Otros Artículos
Contacto

¿Necesitas asesoramiento y representación legal? En Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, ofrecemos distintos medios de comunicación para que pueda contactar con nosotros.