Diferencias entre NIE y TIE: Todo lo que necesitas saber

ÓDICE ABOGADOS

Si eres extranjero y resides en España o planeas hacerlo, es fundamental conocer las diferencias entre NIE y TIE. Aunque muchas personas los confunden, cada uno tiene un propósito específico y su trámite varía según el caso.

En este artículo te explicamos qué son, para qué sirven y cómo obtenerlos.

¿Qué es el NIE y para qué sirve?

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un número único y personal que se asigna a cualquier extranjero que tenga vínculos con España, ya sea por residencia, trabajo, estudios o razones fiscales.

¿Quién necesita un NIE?

  • Extranjeros que residen en España y deben identificarse ante las autoridades.
  • Ciudadanos de la UE que desean trabajar, estudiar o realizar trámites en el país.
  • No residentes que compran una propiedad o realizan inversiones en España.

¿Cómo solicitar el NIE?

Para obtener el NIE, debes acudir a la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía correspondiente a tu domicilio en España y presentar los siguientes documentos:

  • Formulario EX-15 debidamente cumplimentado.
  • Pasaporte original y copia.
  • Justificación de la solicitud (contrato de trabajo, estudios, compra de vivienda, etc.).
  • Pago de la tasa administrativa (modelo 790 código 012).

Tiempo de tramitación: El NIE puede concederse en el mismo día o en un plazo de 1 a 2 semanas, dependiendo de la oficina de extranjería o Comisaría de Policía.

¿Qué es el TIE y en qué se diferencia del NIE?

El TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es un documento físico que acredita la residencia legal en España. A diferencia del NIE, que es solo un número, el TIE es una tarjeta que incluye:

  • Fotografía del titular.
  • Número de NIE asignado.
  • Tipo de residencia o permiso de estancia.
  • Fecha de validez.

¿Quién necesita un TIE?

  • Extranjeros no comunitarios que han obtenido un permiso de residencia en España.
  • Extranjeros extracomunitarios familiares de ciudadanos de la UE que residen en España.
  • Estudiantes extracomunitarios con estancia superior a 6 meses.

¿Cómo se solicita el TIE?

Para obtener el TIE, se debe solicitar cita previa en la comisaría de policía correspondiente y presentar:

  • Formulario EX-17 cumplimentado.
  • Resolución favorable de la autorización de residencia.
  • Pasaporte original y copia.
  • Justificante del pago de la tasa (modelo 790 código 012).
  • Fotografía reciente tamaño carnet.

Tiempo de tramitación: La tarjeta suele tardar entre 30 y 45 días en estar lista para su recogida.

¿Cuándo es obligatorio renovar el TIE?

El TIE tiene una validez determinada según el tipo de permiso de residencia concedido. Debe renovarse en los siguientes casos:

  • Residencia temporal: Cuando vence el permiso inicial (normalmente 1 o 2 años).
  • Cambio de datos personales: Si cambias de nombre, nacionalidad o domicilio.
  • Pérdida o robo: Se debe solicitar un duplicado inmediatamente.

La renovación debe iniciarse 60 días antes de su vencimiento para evitar sanciones o problemas en la renovación de la residencia.

¿Qué pasa si tengo NIE pero no TIE?

Muchas personas obtienen el NIE porque lo necesitan para realizar trámites en España, pero no significa que tengan permiso de residencia. Si eres extranjero no comunitario y necesitas residir en España, debes solicitar un permiso de residencia y, posteriormente, obtener el TIE.

Dudas frecuentes sobre el NIE y el TIE

¿Los ciudadanos de la UE necesitan un TIE?

No, los ciudadanos de la Unión Europea solo necesitan el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE, que incluye el NIE pero no es una tarjeta de identidad.

¿El NIE caduca?

El número de NIE es permanente, pero si se emite en una hoja blanca sin residencia, solo es válido para el trámite para el cual fue solicitado y no otorga condición de residente legal en España.

¿Puedo trabajar en España solo con el NIE?

No. Tener NIE no te autoriza automáticamente a trabajar. Para trabajar necesitas un permiso de residencia y trabajo o ser ciudadano de la UE.

¿Dónde se recoge el TIE?

En la misma comisaría de policía donde se solicitó, previa presentación del resguardo de la toma de huellas.

¿Qué pasa si pierdo mi TIE?

Debes presentar una denuncia por pérdida o robo y solicitar un duplicado en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía correspondiente.

abogado extranjeria

Ódice Abogados: Expertos en Extranjería en Málaga

Gestionar correctamente tu NIE o TIE es esencial para evitar problemas legales en España. En Ódice Abogados, nuestro equipo especializado en extranjería te asesora en cada paso para garantizar que obtengas la documentación necesaria sin contratiempos.

Contacta con nosotros a través de este formulario.

Compartir

Otros Artículos
Contacto

¿Necesitas asesoramiento y representación legal? En Ódice Abogados, despacho de abogados en Málaga, ofrecemos distintos medios de comunicación para que pueda contactar con nosotros.